Receta de Panettone fácil
El Panettone es un infaltable en navidad. Tal vez sea por lo rico que es, lo esponjoso, en las múltiples variantes que existen para prepararlos o en la infinidad de presentaciones, aunque no está demás decir que algunos de los que se consiguen por allí son muy malos.. Pero hacerlo en casa no es tarea fácil. El verdadero panettone se elabora en un proceso que suele durar varios días, desde que se hace la masa madre hasta que se termina.
Esta receta es algo más sencilla. Hay que hacer una primera masa que será la de arranque y una segunda que va enriquecida con el azúcar, huevos y demás ingredientes a la que se le añade levadura y la masa de arranque. Después use fruta confitada o escarchada troceada, pero se le pueden añadir otros ingredientes como por ejemplo chocolate en trocitos, nutella y un largo etc. Para sorpresa de muchos, no tenía nutella a mano…
Ingredientes:
Para la masa de arranque
250 g de harina de fuerza (harina de panadería 000, si no la consiguen pidan en la panadería que les vendan)
8 g de levadura instantánea
200 ml de agua
Para la masa
500 g de harina de fuerza 000
8 g de levadura instantánea
150 g de azúcar
200 g de mantequilla
2 huevos
2 yemas de huevo
100 ml de leche
Sal
350 g de frutas confitadas (o chocolate oscuro, nutella, etc.)
Preparación:
Primero se prepara la masa de arranque. Mezclamos la harina, la levadura y el agua y formamos una masa pegajosa. La dejamos en frío al menos 12 horas. Después la sacamos de la nevera y en el caso de que no haya crecido mucho, la dejamos hasta una hora antes de utilizar.
Mezclamos esta masa con el resto de ingredientes menos las frutas confitadas y amasamos. Todo se simplifica si tenemos una amasadora o ayudante de cocina si no, no hay que desesperarse ni añadir más harina de la indicada. La masa será elástica, húmeda y se pegará. Así que lo mejor es amasar con cuidado, poco a poco. Al final añadimos la fruta troceada, mezclamos bien. Dejamos que fermente y doble el tamaño. 1 hora a hora y media.
Pasado este tiempo desgasificamos la masa presionando con las manos un poco. Dividimos en dos, tres o cuatro trozos. Dependiendo el tamaño del que queramos hacer los panettones. Y formamos ligeramente y ponemos en los moldes. Deberían cubrir entre 1/3 y 1/2 del molde. Dejamos fermentar de nuevo.
Cuando hayan subido a 3/4 partes del molde, pintamos con huevo batido, añadimos azúcar por encima y metemos al horno, horneamos entre 30 y 40 minutos (depende el tamaño del panettone).
La diferencias entre este panettone y otros más elaborados son muchas, está claro que es mucho mejor el que se hace con un proceso más complicado. Pero para preparar en casa y si no tenemos muchos conocimientos de panadería y bollería artesanal no los defraudará nada.